El Periódico de Los Baños Apoya a Mitzy Pérez para el Concejo Municipal del Distrito 1

On August 22, 2025 by Michael Braa

22 de agosto de 2025, Los Baños, CA — Por primera vez bajo mi liderazgo, Los Banos Enterprise está dando su apoyo oficial a una candidata para el Concejo Municipal. Esto no es algo que tomamos a la ligera. Este respaldo es el resultado de una cobertura periodística constante, contacto directo con ambas campañas, y una revisión detallada de documentos públicos y declaraciones de los candidatos.

Respaldamos a Mitzy Pérez para el puesto del Distrito 1 en el Concejo Municipal de Los Baños.

Un Compromiso con la Transparencia

Desde el inicio de este ciclo electoral, Los Banos Enterprise se acercó a ambas candidatas — Mitzy Pérez y Kalid Virriy Sanchez — ofreciéndoles la misma oportunidad de participar en un proceso de entrevista justo y completo. Pérez respondió de inmediato, entregó todos los documentos solicitados y respondió a cada pregunta. Sanchez al principio aceptó la entrevista, agendó una cita, pero no contestó nuestras llamadas. Tampoco respondió a los mensajes de seguimiento ni a los correos electrónicos.

A pesar de su silencio, seguimos con nuestra investigación responsable sobre ambas candidatas utilizando documentos públicos. Lo que encontramos generó serias dudas sobre las declaraciones financieras de Sanchez, sus obligaciones legales y su preparación general para ocupar un cargo público.

Evidencia Clara de Violaciones a la FPPC

Nuestra investigación reveló dos escrituras de fideicomiso registradas que respaldan préstamos del desarrollador de Sacramento, Ethan Conrad — una por $19,189 registrada en julio de 2023, y otra por $36,000 registrada en septiembre de 2024. Ambos préstamos están asegurados por la casa de Sanchez y contienen calendarios de pago, cláusulas de vencimiento por venta y disposiciones de ejecución hipotecaria. Estos son acuerdos de préstamo formales y exigibles bajo la ley de California.

Sin embargo, ninguno de estos préstamos fue reportado en el Formulario 700 de Sanchez, la Declaración de Intereses Económicos requerida. Según la Ley de Reforma Política de California, préstamos de este tipo — préstamos no comerciales, respaldados por bienes raíces y otorgados por particulares — deben ser reportados explícitamente. De acuerdo con la Comisión de Prácticas Políticas Justas (FPPC, por sus siglas en inglés), no reportar dichos préstamos puede resultar en multas de hasta $5,000 por día por cada violación.

Además, la guía de la FPPC aclara que la residencia principal de una candidata debe ser reportada en el Anexo B del Formulario 700 cuando se utiliza como garantía de cualquier préstamo que deba ser reportado. Sanchez no incluyó su vivienda en absoluto — una violación separada que se sostiene por sí sola, independientemente de los préstamos.

Frente a esta evidencia, se le dio a Sanchez una oportunidad clara de corregir sus declaraciones. Ella se negó. En su lugar, le dijo a otro medio de comunicación, The Westside Express, “Yo no saqué ningún préstamo. Nunca recibí dinero de ellos.” Esa afirmación contradice directamente los documentos públicos registrados. Las escrituras de fideicomiso muestran términos estructurados de pago, mecanismos legales de cumplimiento y relaciones formales entre prestamista y prestataria.

En lugar de asumir responsabilidad, Sanchez atacó a Los Banos Enterprise, acusándonos falsamente de difundir “mentiras” y de involucrar a un “investigador privado” — ninguna de las cuales es cierta. Todo nuestro reportaje se ha basado únicamente en documentos públicos y regulaciones de la FPPC.

Al tener la oportunidad de simplemente corregir estos errores, Sanchez eligió evadir y desviar. Lo cual nos lleva a preguntar: ¿Qué está tratando de ocultar? ¿Qué es lo que no quiere que el público vea? Presionamos para responder esas preguntas — y lo que encontramos fue una situación financiera mucho más amplia y preocupante.

Inestabilidad Financiera y Falta de Responsabilidad

Más allá de no haber revelado información requerida, Sanchez también es parte de una demanda activa en la Corte Superior del Condado de Merced relacionada con cuentas impagas. Los registros públicos muestran además múltiples gravámenes sobre su propiedad: una primera hipoteca, una segunda hipoteca por $31,286.77 (registrada apenas un año después de comprar la casa), una tercera hipoteca por $10,805.09, un gravamen UCC-1 por una compra de equipo parcialmente pagada de $6,500, y dos gravámenes adicionales de parte de Ethan Conrad.

Aunque no todas estas deudas requieren ser divulgadas bajo las reglas de la FPPC, sí ilustran un patrón de sobreendeudamiento y juicio financiero cuestionable. No se trata simplemente de alguien que está pasando por momentos difíciles. Se trata de alguien que ha acumulado obligaciones financieras repetidamente — muchas veces con sólo semanas de diferencia — y las ha dejado sin resolver.

Este patrón plantea serias dudas sobre la capacidad de Sanchez para tomar decisiones fiscales y sobre su preparación para ayudar a administrar los recursos de la ciudad.

También operó un negocio que, al final, fracasó, dejándola con una deuda continua con uno de los arrendadores comerciales más grandes de Los Baños — Ethan Conrad — quien ahora tiene gravámenes sobre su residencia personal. Si Sanchez llegara a ser elegida, estos enredos financieros representarían un conflicto de interés directo en cualquier asunto de desarrollo o zonificación que involucre a su acreedor.

Desinformación y Evasivas

En lugar de responder a las preguntas del público, Sanchez ha optado por bloquear a Los Banos Enterprise para que no pueda comentar en sus redes sociales — incluso después de invitar públicamente a los miembros de la comunidad a hacerle preguntas. También ha hecho afirmaciones sin fundamento de que un “investigador privado” estaba escribiendo sobre ella — una declaración que es completamente falsa. Todo nuestro reportaje se basó en registros públicos y documentos legales.

En respuesta a su invitación de “pregunten lo que quieran,” Enterprise envió un conjunto de siete preguntas específicas y basadas en hechos, respaldadas por citas legales y documentos públicos. Estas preguntas abordaban sus préstamos no reportados, su caso judicial pendiente y sus propias declaraciones públicas. Le ofrecimos publicar sus respuestas — junto con cualquier documento de respaldo — en su totalidad y sin ningún comentario editorial.

En lugar de responder, nos bloqueó.

Los lectores que deseen ver la lista completa de preguntas que enviamos a la Sra. Sanchez pueden hacerlo aquí:

Sanchez ha rechazado consistentemente responder preguntas, ha tergiversado documentos legales y no ha ofrecido ninguna explicación por no cumplir con la ley estatal. Eso no es transparencia. Eso no es liderazgo.

Cuando la Prensa le Falla al Público

Quizás lo más preocupante, más allá de la negativa de la candidata a comprometerse con honestidad, es la conducta del único otro medio local que ha cubierto esta contienda: The Westside Express. En su artículo del 14 de agosto, The Express repitió las declaraciones erróneas de Kalid Sanchez sin verificarlas y tergiversó los documentos financieros que están en el centro de esta historia.

Después de que publicaron su nota, Los Banos Enterprise les proporcionó copias de las escrituras de fideicomiso, regulaciones de la FPPC y confirmación de funcionarios estatales de que dichos préstamos sí deben ser reportados bajo las reglas del Formulario 700. A pesar de eso, The Express se negó a corregir o actualizar su reportaje — eligiendo, en cambio, respaldar una versión de los hechos que desde entonces ha sido contradicha públicamente por documentos, regulaciones estatales y evidencia verificable.

Esta negativa a corregir la información — incluso después de recibir documentos fuente e interpretación regulatoria directamente de la agencia que hace cumplir la ley de financiamiento de campañas — sugiere, en el mejor de los casos, un preocupante nivel de negligencia periodística. En el peor de los casos, plantea la duda de si The Westside Express está intencionalmente cerrando los ojos ante violaciones y declaraciones falsas.

Al informar incorrectamente los hechos y proteger a Sanchez de rendir cuentas, The Westside Express ha respaldado efectivamente su candidatura, aunque no lo haya dicho abiertamente. Al hacerlo, han fallado al público, han ignorado su deber como periodistas y han debilitado la capacidad de los votantes para tomar una decisión informada.

Por Qué Respaldamos a Mitzy Pérez

Mitzy Pérez, en cambio, se ha mostrado disponible desde el principio. Respondió a cada llamada, entregó documentación completa y contestó directamente nuestras preguntas. También ha estado activa en la comunidad, ha interactuado con los votantes y ha expresado claramente sus posturas — no solo en entrevistas, sino también a través de videos públicos sobre temas como la educación y el crecimiento planificado.

Pérez es joven y aún está aprendiendo, pero ha demostrado integridad, claridad y una verdadera disposición a escuchar y crecer. Ha llevado su campaña con transparencia y responsabilidad — las dos cualidades que el Distrito 1 más necesita.

Conclusión: Una Decisión Clara

No estamos respaldando a Pérez porque sea perfecta. Ninguna candidata lo es. La estamos respaldando porque su oponente se ha descalificado a sí misma — no solo por no cumplir con las leyes de divulgación, sino también por evadir, tergiversar y negarse a responder incluso las preguntas públicas más básicas.

Los Baños merece una concejal que diga la verdad, que siga las reglas y que responda cuando la comunidad la llama.

Por eso respaldamos a Mitzy Pérez para el Concejo Municipal de Los Baños — Distrito 1.

Michael W. Braa, Sr, CEO/Los Banos Enterprise, LLC

Leave the first comment

Let's keep in touch.

Select list(s):

Advertisement