
Los Banos, CA (20 de octubre de 2025) — En la madrugada del lunes 20 de octubre, clientes de Verizon Wireless en todo Estados Unidos —incluyendo la ciudad de Los Banos, California— reportaron la caída de los servicios móviles e internet (llamadas, mensajes de texto y datos). Muchos dispositivos mostraban “SOS” o “Solo llamadas de emergencia”. Este corte ocurrió solo unos días después de una interrupción nacional previa el viernes 17 de octubre. Autoridades señalaron que la falla del día 20 parece estar relacionada con un problema más amplio en la infraestructura de internet, y no únicamente con la red de Verizon.
La interrupción comenzó durante la madrugada del lunes; usuarios en varios estados reportaron la pérdida de servicio poco después de la medianoche, hora del Pacífico (~3:00 a.m. ET). Al mismo tiempo, Amazon Web Services (AWS) registró problemas en su región US-EAST-1, los cuales podrían haber contribuido a la falla. En cambio, el corte del viernes 17 comenzó tarde en la noche del jueves y alcanzó su punto máximo cerca de la medianoche, hora del Este, con más de 7,500 reportes en el sitio DownDetector.
El incidente del viernes 17 afectó a grandes ciudades como Nueva York, Boston, Washington D.C. y centros urbanos de California. Los reportes incluyeron fallas tanto en servicios móviles como en internet residencial. En el caso del 20 de octubre, la interrupción coincidió con la caída de AWS, que tuvo repercusiones a nivel global, aunque aún no está claro hasta qué punto se vio afectada directamente la red de Verizon.
En Los Banos, residentes y negocios que dependen de Verizon reportaron la pérdida de señal móvil y acceso a datos. Algunos comercios que usan conectividad celular —como terminales de tarjetas— también se vieron afectados. Aunque los teléfonos mostraban “modo SOS”, seguían permitiendo llamadas de emergencia a través de otras redes. No se reportaron emergencias ligadas directamente a la falla. Autoridades locales recordaron que el 911 seguía disponible y recomendaron reiniciar los dispositivos y usar llamadas por Wi-Fi si era posible. El servicio empezó a restablecerse alrededor del mediodía.
Verizon no ofreció un cronograma específico para cada región, pero se espera que California recupere el servicio por completo durante la tarde del lunes. Sobre el incidente anterior del 17 de octubre, Verizon indicó que el servicio se había restaurado completamente esa misma noche.
La empresa reconoció el corte y se disculpó por las molestias, explicando que se trató de “un problema de software que afectó el servicio inalámbrico de algunos clientes”. AWS, por su parte, señaló que la falla se originó en sus propios sistemas internos, sin indicios de actividad maliciosa. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) está monitoreando la situación.
Todo indica que la interrupción del 20 de octubre estuvo vinculada a una falla en la nube de AWS (específicamente, problemas con DNS o balanceo de carga en la región US-EAST-1). En cuanto al corte exclusivo de Verizon del día 17, aún está bajo investigación y la compañía no ha compartido un análisis técnico detallado. A principios de octubre, Verizon reportó que interrupciones en el sur de California fueron causadas por actos de vandalismo (cortes a cables de fibra óptica).



