Reportan raro resplandor de auroras boreales en todo California

On November 13, 2025 by Karissa Hernandez
Current image: photo of night sky

Los Banos, CA (13 de noviembre de 2025) — Una intensa tormenta geomagnética a inicios de esta semana brindó una rara oportunidad para que residentes del Valle Central pudieran ver la aurora boreal. La noche del martes 11 de noviembre, las luces del norte fueron visibles en varias partes de California, incluyendo el Área de la Bahía, la región de Sacramento e incluso zonas del sur del estado. El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había emitido una alerta de tormenta nivel G4 (severa) para el 12 de noviembre y una alerta G3 (fuerte) para el 13 de noviembre, condiciones suficientemente intensas como para empujar la visibilidad de las auroras mucho más al sur de su rango habitual.

Según la NOAA, la actividad auroral en Estados Unidos es más probable desde el atardecer hasta la madrugada, con mayor posibilidad cerca de la medianoche. Durante esta tormenta, las auroras fluctuaron durante toda la noche en distintas zonas del estado. Observadores en el norte de California captaron imágenes de tonos verdes, rosados y violetas bajos en el horizonte norte poco después del anochecer y hasta altas horas de la noche.

En la región de Los Banos, la visibilidad dependió tanto de la ubicación como de la cobertura nubosa. Las zonas rurales alrededor del embalse San Luis, el Paso Pacheco, el embalse Los Banos Creek y el norte del condado de Merced ofrecieron condiciones más oscuras y adecuadas para observar, alejadas de las luces urbanas. Sin embargo, la considerable nubosidad que atravesó California Central durante las noches clave limitó las oportunidades de observación en gran parte del valle. El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado cielos mayormente nublados para Los Banos el 12 de noviembre, y las nubes intermitentes afectaron la visibilidad durante la ventana de observación.

La actividad auroral fue provocada por una serie de fuertes erupciones solares, incluyendo una llamarada solar clase X5.1 el 11 de noviembre y una eyección de masa coronal dirigida hacia la Tierra. Cuando la nube de plasma alcanzó el planeta, causó una gran alteración en la magnetosfera terrestre. El SWPC confirmó que la tormenta alcanzó niveles G4, entre los más intensos registrados en los últimos años. La Oficina Meteorológica del Reino Unido incluso emitió brevemente una alerta G5 (extrema), lo que subraya la magnitud del evento.

Las auroras tan al sur son poco comunes y generalmente requieren tormentas geomagnéticas extremadamente intensas. California ha experimentado solo unas pocas exhibiciones notables en las últimas décadas. Sin embargo, la fuerte actividad del ciclo solar actual ha provocado varias auroras visibles en el estado desde 2024, incluyendo eventos en mayo y octubre de ese año. La tormenta de noviembre de 2025 continuó esta tendencia, generando reportes de avistamientos desde las estribaciones de la Sierra hasta la Costa Central y el condado de Los Ángeles.

A medida que la tormenta perdió fuerza después del 13 de noviembre, la visibilidad auroral en California disminuyó. La NOAA reportó una caída de nivel G4 a G3, y el óvalo auroral retrocedió hacia el norte, reduciendo la posibilidad de más avistamientos en California Central. Para muchos residentes, la tormenta de noviembre de 2025 ofreció una oportunidad única de presenciar las luces del norte, un fenómeno que históricamente solo ocurre durante las perturbaciones solares más extremas.

Leave the first comment

Let's keep in touch.

Select list(s):

Advertisement