Protegiendo a los Pacientes: La Historia Detrás de la Ley de Acompañantes de Seguridad Médica en California

On October 14, 2025 by Karissa Hernandez
Current image: white hospital beds

LOS BANOS, CA (14 de octubre de 2025) — Una ley inspirada en parte por un incidente ocurrido en Los Banos está transformando la manera en que los hospitales en California protegen a los pacientes durante exámenes médicos delicados.

La Ley de Acompañantes de Seguridad Médica (AB 849), impulsada por la asambleísta Esmeralda Soria, fue firmada este mes por el gobernador Gavin Newsom. La nueva norma exige que hospitales y centros de imágenes notifiquen a los pacientes que pueden solicitar un acompañante durante ultrasonidos en zonas sensibles, y que dichos acompañantes estén capacitados para identificar y responder ante conductas inapropiadas.

La legislación fue motivada en parte por la denuncia de Celi Gonzalez, quien afirma que, durante un ultrasonido en 2020 en un hospital de Los Banos, fue agredida sexualmente por el técnico — un caso que se ha citado con frecuencia como respaldo a la ley. Gonzalez declaró: “Hace cinco años, un acompañante debidamente capacitado podría haberme protegido.”

Soria, quien representa al condado de Merced y el Valle Central, señaló que la ley busca reforzar la protección de los pacientes en entornos médicos. El proyecto avanzó con el apoyo de sobrevivientes y recibió respaldo legislativo después de que varias personas compartieran denuncias similares de mala conducta.

Según AB 849, los centros de salud deben documentar que informaron a los pacientes sobre la disponibilidad de un acompañante y asegurarse de que estos estén entrenados para intervenir cuando sea necesario. Quienes apoyan la ley dicen que fortalece la rendición de cuentas en situaciones donde los pacientes pueden sentirse vulnerables.

Leave the first comment

Let's keep in touch.

Select list(s):

Advertisement