Inversión histórica estatal de $9.2 millones en la Alianza AgTech de Merced acelera la innovación y el crecimiento económico del Valle Central.

On September 3, 2025 by Merced AgTech Alliance

Merced, CA (3 de septiembre de 2025) — Una región históricamente desatendida está a punto de transformarse, ya que Merced y el Valle Central de California han asegurado una inversión récord de $9.2 millones a través de California Jobs First, el premio estatal más grande otorgado hasta la fecha en tecnología agrícola (agtech).

La Alianza AgTech de Merced, liderada por la Fundación Comunitaria del Condado de Merced, Merced College, UC Merced y Reservoir, lanzará de inmediato proyectos listos para iniciar que crearán más de 3,000 empleos de alta calidad, apoyarán a más de 100 startups de agtech y ofrecerán 250 pasantías para poblaciones desatendidas. Esta ambiciosa iniciativa busca convertir al Valle Central en la capital mundial de la tecnología agrícola, modernizando los sistemas alimentarios y fomentando el crecimiento económico en las zonas rurales de California.

Stephanie Dietz, directora ejecutiva de la Fundación Comunitaria del Condado de Merced, afirmó:
“Esta inversión marca un antes y un después para nuestra región. Durante mucho tiempo, el Valle Central ha sido ignorado, pero ahora estamos liderando el camino para crear oportunidades, no solo para hoy, sino para las generaciones futuras. La Alianza AgTech de Merced traerá buenos empleos, apoyará a nuevas empresas y fortalecerá nuestras comunidades rurales, demostrando que la innovación y la equidad pueden comenzar aquí mismo.”

Los tres proyectos insignia de la Alianza, interconectados entre sí, incluyen:

  • Centro de Innovación AgTech de Merced College: Lanzará programas de desarrollo laboral y capacitación para carreras en agricultura inteligente y tecnología agrícola.
  • AgTech Barn de UC Merced: Impulsará investigaciones de nueva generación, I+D colaborativa y capacitación avanzada en habilidades para la agricultura de California.
  • Reservoir Farms: Servirá como base para la incubación de startups, pruebas reales de tecnología y rentabilidad en el campo para emprendedores agtech.

“Este apoyo estatal sin precedentes confirma lo que ya sabemos: el Valle Central es esencial para el futuro de California,” dijo Chris Vitelli, presidente de Merced College. “Agradecemos al Gobernador y a GO-Biz por confiar en Merced College y en nuestra Alianza para desarrollar el vasto potencial de nuestra región. Al acelerar el desarrollo de la fuerza laboral y los avances tecnológicos transformadores en la agricultura, estamos construyendo un futuro más equitativo y próspero para la gente del Valle y más allá.”

El Dr. Juan Sánchez Muñoz, rector de UC Merced, comentó:
“Esta inversión posiciona a UC Merced como un motor de investigación y soluciones reales para la agricultura de California. Estamos entusiasmados de trabajar junto a nuestros socios para llevar investigación avanzada, innovación colaborativa y desarrollo laboral al corazón del Valle Central. Juntos, estamos construyendo una economía agrícola resiliente y basada en la tecnología, que beneficiará a comunidades, agricultores y al estado por generaciones.”

California Jobs First, el enfoque histórico y centrado en la comunidad del estado para el crecimiento económico, impulsa colaboraciones regionales diseñadas para ejecutar proyectos de alto impacto y listos para iniciar, que fomentan la innovación y fortalecen la resiliencia local. Según el Departamento de Desarrollo Económico de California, este premio es una de las mayores inversiones únicas en infraestructura agtech a nivel estatal, lo que resalta la confianza del estado en el potencial de la región para crear empleos en agricultura, inteligencia artificial y tecnología avanzada.

Esta inversión llega en un momento crítico para la región, donde el desempleo es casi el doble del promedio estatal. Al crear miles de nuevos empleos rurales, atraer y capacitar talento de alto nivel, y facilitar el emprendimiento y la tecnología, la iniciativa busca modernizar los sistemas alimentarios, fortalecer la resiliencia económica y aumentar la rentabilidad agrícola en todo el Valle Central—una región conocida como el centro de cultivos permanentes de California.

“La confianza del estado en la Alianza AgTech de Merced es una victoria para cada agricultor, emprendedor y trabajador que cree en el futuro de nuestra región,” dijo Danny Bernstein, director ejecutivo de Reservoir.

“Con esta inversión histórica y sólidas alianzas público-privadas, estamos listos para convertir a Merced en el corazón de la innovación agtech mundial—como lo fue Silicon Valley para la tecnología. El gobernador Newsom y nuestros socios están apostando al Valle Central como el próximo epicentro de ideas revolucionarias, startups de alto crecimiento e impacto económico transformador.”

Respaldada por una alianza público-privada que incluye a más de 40 empresas locales y regionales —entre ellas John Deere, Blue Diamond Almonds, Gallo, Western Growers y la Oficina Agrícola del Condado de Merced—, la Alianza AgTech de Merced une a la educación, la industria, la investigación y la comunidad para modernizar los sistemas alimentarios de California y escalar nuevas tecnologías para un crecimiento inclusivo en la agricultura. Esto asegura que Merced y el Valle Central sigan desempeñando un papel de liderazgo en mantener la posición económica de California como la quinta economía más grande del mundo.

Sobre la Alianza AgTech de Merced:

La Alianza AgTech de Merced es una innovadora asociación público-privada dedicada a transformar el Valle Central de California en la capital mundial de la tecnología agrícola. Creada por la Fundación Comunitaria del Condado de Merced, Merced College, UC Merced y Reservoir, la Alianza impulsa la innovación en sistemas alimentarios, desarrollo laboral y crecimiento económico rural para modernizar y escalar la agricultura californiana hacia un futuro sostenible.

Leave the first comment

Let's keep in touch.

Select list(s):

Advertisement