
LOS BANOS, CA (23 de julio de 2025) — La Ciudad de Los Banos ha anunciado oficialmente su co-patrocinio del Proyecto de Ley del Senado 466, presentado por la senadora estatal Anna Caballero. La medida busca otorgar protección temporal contra demandas civiles a los sistemas públicos de agua que enfrentan contaminación por cromo-6, mientras implementan o esperan la aprobación de planes estatales para cumplir con los estándares.
El cromo-6 cobró notoriedad nacional en los años 90, cuando la defensora ambiental Erin Brockovich ayudó a revelar que Pacific Gas and Electric había contaminado el agua potable de Hinkley, California, lo que resultó en un acuerdo histórico de $333 millones. El caso, luego llevado al cine en la película Erin Brockovich (2000), generó conciencia sobre los riesgos cancerígenos del cromo hexavalente. Hoy, Los Banos enfrenta una situación similar: niveles elevados de este químico en el agua subterránea han activado nuevas regulaciones estatales. Aunque las circunstancias son distintas, la preocupación central sigue siendo la misma: garantizar que comunidades—especialmente pueblos pequeños y de clase trabajadora como Los Banos—tengan acceso a agua potable limpia, segura y asequible, sin verse agobiadas por litigios ni costos de infraestructura insostenibles.
Los Banos depende de 11 pozos subterráneos para abastecer a aproximadamente 50,000 residentes. Las pruebas han confirmado que el cromo-6, de origen natural, supera el límite legal de 10 partes por mil millones establecido en California. Durante los meses más lluviosos, la ciudad reduce los niveles del contaminante al mezclar agua del arroyo Los Banos, pero algunos pozos siguen fuera de cumplimiento.
El SB 466 otorgaría inmunidad temporal frente a demandas civiles a los sistemas de agua que estén cumpliendo o esperando aprobación de un plan para alinearse con el estándar estatal de cromo-6. La ley no protege a empresas privadas ni impide acciones de cumplimiento por parte del estado.
Funcionarios locales estiman que cumplir completamente con la norma podría costar alrededor de $65 millones—aproximadamente la mitad del presupuesto anual de la ciudad. Líderes comunitarios advierten que, sin estas protecciones legales, la ciudad podría enfrentar demandas que desvíen fondos necesarios para mejorar la infraestructura y tratar el agua.
Los Banos es considerada una comunidad desfavorecida, y las autoridades locales advierten que aumentos fuertes en las tarifas afectarían de forma desproporcionada a adultos mayores, familias trabajadoras y residentes con ingresos fijos.
El SB 466 ya fue aprobado por el Senado estatal y por un comité clave de la Asamblea. Se espera una votación completa en agosto. Mientras tanto, Los Banos planea presentar su plan de cumplimiento ante la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos a finales de este año.
Si se aprueba, el SB 466 le daría a la ciudad el tiempo y la protección legal necesarios para modernizar su sistema de agua sin el temor inmediato de litigios costosos, mientras sigue trabajando para ofrecer agua potable segura y conforme a la ley para toda su comunidad.