Acusaciones contra el Director Larry Byrd avivan la disputa continua por el agua entre el este y el oeste de Stanislaus

El director del Distrito de Riego de Modesto, Larry Byrd (izquierda), asiste a una reunión ordinaria de la junta el 12 de agosto de 2025.
CRÉDITO: Garth Stapley / The Modesto Focus
Modesto, CA (16 de septiembre de 2025) — El Distrito de Riego de Modesto investigará acusaciones de que uno de sus líderes electos más veteranos habría robado agua, el recurso vital de esta entidad pública.
La sospecha de que el director Larry Byrd, quien ocupa el cargo desde 2011, usó agua del MID para regar almendros fuera de los límites del distrito cerca de La Grange ha llegado hasta la sala de juntas en dos reuniones recientes, incluida la de la semana pasada.
El presidente de la junta del MID, Robert Frobose —quien tiene autoridad para ordenar investigaciones—, aseguró que la denuncia se está tomando en serio, con el fin de reforzar la confianza del público.
“Espero que el distrito realice un examen exhaustivo e independiente de estas acusaciones a la brevedad,” dijo Frobose el 12 de septiembre en respuesta a una consulta de The Modesto Focus. “Nos importa profundamente mantener la confianza del público y una gestión responsable del agua, y también asegurar que esto se analice de forma justa e imparcial.”
Byrd no respondió a las preguntas de The Modesto Focus sobre las acusaciones ni sobre una posible investigación.

Cortesía de MID
El MID tiene un impacto enorme en la vida del Valle. El distrito proporciona agua agrícola a 2,300 productores en 66,000 acres, y también suministra electricidad a 133,000 cuentas en Modesto, Salida, Waterford y Mountain House, además de partes de Ripon, Escalon, Oakdale y Riverbank. Aproximadamente la mitad del agua potable de Modesto proviene de agua de río tratada por el MID.
El 9 de septiembre, miembros del público instaron a Byrd a responder públicamente a las acusaciones. Byrd guardó silencio, al igual que el 8 de julio, cuando un asistente mencionó por primera vez la sospecha, citando evidencia de “imágenes satelitales”.
Desde entonces, Byrd ha negado haber actuado mal en una serie de seis artículos publicados en el sitio Valley Citizen. Estos incluyen entrevistas con un exempleado de Byrd que pone en duda su versión de los hechos.
El periodista Eric Caine, de Valley Citizen, afirma que Byrd —quien también cultiva en el área de Waterford— y sus socios sembraron 500 acres de almendros en 2015 en tierras donde Byrd antes criaba ganado, cerca de La Grange.
Las acusaciones de robo de agua manchan la reputación del Distrito de Riego de Modesto.
Caine cita a dos funcionarios del MID —Frobose y el exdirector Nick Blom— quienes repitieron la creencia común de que toda la huerta de Byrd en La Grange tenía derecho al agua del MID. Sin embargo, Valley Citizen informa que más de 100 acres estarían fuera de los límites del distrito.
“Estas acusaciones son una mancha para el MID”, dijo Bill Lyons, quien formó parte de la junta entre 1984 y 1993, durante la sección de comentarios públicos de la reunión del 9 de septiembre. “Larry, tienes la oportunidad de aclarar esto, y te animo a hacerlo”.
Anthony Ratto también habló en esa reunión, sugiriendo que el firme apoyo de Byrd hace dos años a la venta de agua excedente del MID a productores del este de Stanislaus —fuera del distrito y a un precio inferior al del mercado— cobra más sentido a la luz de las acusaciones recientes. Cuando estas ventas se debatían en 2023, muchos asumieron que Byrd defendía a sus vecinos; ahora, según Ratto, parece que era por “beneficio personal”.
Ante la gravedad de las acusaciones, la junta del MID tiene pocas opciones más que investigar a uno de los suyos, opinó la abogada de Ripon, Stacy Henderson.
Ella destacó que el MID tiene antecedentes de responsabilizar a otros cuando se sospecha un mal uso similar.
“No veo por qué debería aplicarse un criterio distinto solo porque el acusado es un director de la junta”, afirmó.
Henderson ha representado durante años a agricultores del extremo oeste del distrito en una disputa prolongada contra productores del este, cuyos pozos para mantener millones de árboles de nuez están bajo escrutinio.
El acuífero del este de Stanislaus, en riesgo por sobreexplotación
En 2023, los productores del este extrajeron 70,000 acres-pie más de agua subterránea de lo que se recargó naturalmente en el acuífero, según los registros. Para comparar, esa cantidad equivale al total anual promedio extraído por las ciudades de Modesto, Oakdale, Riverbank y Waterford, más el MID y el Distrito de Riego de Oakdale juntos, según abogados del lado oeste. El déficit se redujo en 2024 a 58,500 acres-pie.
Cuando hay excedentes, tanto OID como MID han ofrecido agua superficial a los productores del este —del río Stanislaus y el Tuolumne, respectivamente— y algunos aceptaron el agua de OID a $200 por acre-pie. Pero ninguno aceptó la oferta del MID al mismo precio, exigiendo —con Byrd a la cabeza— que se redujera a $60 por acre-pie para fomentar la participación.
Ninguna otra parte de la subcuenca de Modesto —que se extiende por gran parte del condado de Stanislaus— corre el riesgo de agotar su acuífero. Sin embargo, toda el área podría enfrentar consecuencias cuando entren en vigor las nuevas regulaciones estatales sobre aguas subterráneas en 2027, bajo la Ley de Gestión Sostenible de Aguas Subterráneas (SGMA).
Actualmente se desarrolla un nuevo plan regional para abordar el problema, con audiencias públicas organizadas por la Asociación de la Cuenca de los Ríos Stanislaus y Tuolumne previstas para el otoño, y una votación en enero. Se esperan medidas como restricciones de bombeo e incluso intervención de autoridades estatales.
Algunos opinan que toda la región debe colaborar para resolver el problema en el este, argumentando que la agricultura es la columna vertebral de la economía de Stanislaus.
Otros sostienen que la agricultura es un negocio como cualquier otro y que conlleva riesgos. Especuladores compraron tierras del este —antes de bajo valor y sin derechos al agua superficial— y las convirtieron en huertos, a veces sin una fuente confiable de agua. ¿Por qué, se preguntan en el oeste, deberían los demás en el condado rescatar lo que consideran inversiones imprudentes?
Protagonistas en la disputa de agua este vs. oeste
Los tres oradores del 9 de septiembre —Henderson, Ratto y Lyons (exsecretario estatal de agricultura)— representan al oeste. Por el lado este destacan el excongresista John Duarte y su esposa, Alexandra, quien ya anunció su candidatura al Senado estatal para las elecciones del próximo año.
El oeste ha intentado vincular los intereses del este con el supervisor del condado de Stanislaus, Terry Withrow, contador público cuyos clientes incluyen personas con negocios con Byrd. Withrow ha dicho que no tiene intereses financieros en la disputa, pero que organizó una reunión en agosto entre las partes enfrentadas para facilitar el diálogo. Muchos asistentes dijeron haber salido con mayor comprensión, pero sin consenso.
En 2015, el MID acusó a seis clientes de mal uso de agua, les impuso multas y les suspendió el servicio, aunque poco después reinstaló a tres de ellos y canceló las sanciones.
Un fallo judicial de 2019 en el caso Nichols v. MID dejó claro que es ilegal usar agua del distrito fuera de sus límites, incluso si la propiedad está justo al lado.
La junta del MID no es ajena a la polémica. El mes pasado, censuraron a la directora Janice Keating por maltrato al personal, y el año pasado perdió una demanda por discriminación de género contra Frobose. En el pasado, otras juntas también han enfrentado y defendido demandas por discriminación y represalias.
Garth Stapley es reportero de rendición de cuentas para The Modesto Focus, un proyecto de la organización sin fines de lucro Central Valley Journalism Collaborative. Contacto: [email protected].