
LOS BAÑOS (2 de agosto de 2025) — Dos préstamos con garantía inmobiliaria otorgados por el desarrollador de Sacramento Ethan Conrad a la candidata al Concejo Municipal del Distrito 1, Kalid Sanchez, están generando nuevas preguntas sobre transparencia financiera, requisitos de divulgación y posibles conflictos de interés conforme se acerca la elección especial.
Los préstamos fueron confirmados en un correo electrónico del 31 de julio enviado al Enterprise por Mona Escudero, gerente de marketing de Ethan Conrad Properties. En respuesta a un artículo anterior, Escudero escribió: “Los préstamos mencionados son simplemente préstamos amortizados que corresponden a los términos de su contrato de arrendamiento”. Sin embargo, los registros del condado muestran que los préstamos están respaldados por escrituras de fideicomiso contra la residencia privada de Sanchez y no hacen mención a ningún contrato de arrendamiento o alquiler comercial. Los documentos de fideicomiso describen los préstamos como “evidencia de deuda” y nombran a “Ethan Conrad, un hombre soltero” como único beneficiario.
El Enterprise ha solicitado aclaraciones a la oficina de Conrad, ya que Sanchez ya no ocupa el local comercial que anteriormente alquilaba al desarrollador. Aún no está claro si los préstamos están relacionados con obligaciones de arrendamiento previas o si representan otro tipo de deuda. Hasta el cierre de esta edición, no se ha proporcionado más información.
Los registros públicos muestran que Sanchez y su esposo recibieron un préstamo de $19,189 registrado el 18 de julio de 2023, y otro de $36,000 registrado el 13 de septiembre de 2024, ambos respaldados por su vivienda en el Distrito 1. A pesar de que la ley estatal exige que los candidatos revelen deudas personales superiores a $500 en su Formulario 700 de Declaración de Intereses Económicos, ninguno de estos préstamos aparece en la presentación más reciente de Sanchez.
La Ley de Reforma Política de California exige que los candidatos informen intereses financieros que puedan representar conflictos reales o percibidos de interés, incluyendo préstamos personales. La divulgación debe incluir el nombre del prestamista, los términos del préstamo y si está garantizado. La Comisión de Prácticas Políticas Justas (FPPC), encargada de hacer cumplir esta ley, no comenta sobre acciones específicas de cumplimiento como política general, pero sus directrices públicas indican claramente que no declarar intereses financieros obligatorios puede conllevar sanciones administrativas e incluso penales.
No hay indicios de que los préstamos hayan sido utilizados para fines de campaña, y ambos fueron firmados antes de que Sanchez presentara su solicitud para postularse al cargo del Distrito 1. No obstante, si resulta electa, probablemente tendría que abstenerse de participar en decisiones del Concejo relacionadas con Ethan Conrad o sus empresas afiliadas, conforme al Código de Gobierno de California Sección 87100, que prohíbe que funcionarios públicos intervengan en asuntos donde tengan un interés financiero.
Dichas abstenciones podrían ser significativas. Conrad es propietario de al menos siete inmuebles comerciales en Los Baños, incluyendo espacios comerciales de alto perfil a lo largo del bulevar Pacheco y el centro comercial donde se ubican Hobby Lobby y Harbor Freight Tools. Temas de desarrollo, zonificación o permisos relacionados con estas propiedades podrían llegar al Concejo—dejando al Distrito 1 posiblemente sin voto en asuntos comerciales clave.
Además de los préstamos no divulgados, las prácticas de financiamiento de campaña de Sanchez también han generado cuestionamientos. Su página de campaña pública en Facebook incluye plataformas personales de pago—Zelle, Venmo, PayPal, Cash App y Apple Pay—como medios para recibir donaciones. Todas están ligadas a su información personal de contacto, no a una cuenta oficial de campaña.
Según la ley de California, los candidatos deben mantener una cuenta bancaria separada para la campaña y presentar el Formulario 410 de Declaración de Organización para establecer un comité de campaña. Las contribuciones deben depositarse en dicha cuenta y no pueden mezclarse con fondos personales. Al 2 de agosto, no aparece ningún comité ni Formulario 410 a nombre de Sanchez en bases de datos estatales o locales.
Sanchez no ha respondido a múltiples solicitudes de comentario del Enterprise sobre los préstamos, sus prácticas de financiamiento de campaña o la ausencia de un comité registrado.
El Enterprise también se comunicó con la candidata Mitzy Perez sobre la controversia. Perez declaró que prefería leer el artículo completo e investigar por su cuenta antes de hacer comentarios.
La elección especial del Distrito 1 está programada para el 26 de agosto de 2025. El Enterprise continuará dando seguimiento a este caso y reportará cualquier novedad.