Concejo de Los Banos Escucha Plan de Casas Pequeñas para Personas Mayores y Actualiza Códigos en Reunión del 19 de Noviembre

On November 21, 2025 by Karissa Hernandez

Los Banos, CA (21 de noviembre de 2025) — El Concejo Municipal de Los Banos abordó una amplia gama de temas durante su reunión del 19 de noviembre, incluyendo la aprobación de asuntos financieros y administrativos rutinarios, la adopción de códigos estatales actualizados de incendios y construcción, una presentación informativa sobre futuros proyectos de “casas pequeñas” para personas mayores, y comentarios del foro público relacionados con la gobernanza local, preocupaciones sobre infraestructura y una solicitud para una ordenanza sobre bicicletas eléctricas. Los miembros del concejo y el personal también ofrecieron una serie de actualizaciones departamentales antes de que concluyera la reunión.

Presentación del Proyecto de “Casas Pequeñas” para Personas Mayores
En su reunión del 19 de noviembre, el Concejo Municipal de Los Banos escuchó una presentación informativa de la Autoridad de Vivienda del Condado de Merced sobre un desarrollo de “casas pequeñas” planificado para personas mayores en Los Banos. El proyecto —el primero de su tipo en la ciudad— tiene como objetivo proporcionar viviendas asequibles y de tamaño reducido para adultos mayores. Según el personal de la ciudad, estas cabañas innovadoras para personas mayores están alineadas con los objetivos locales y regionales de ampliar las opciones de vivienda asequible y diversificar los tipos de vivienda disponibles para los residentes. Representantes de la Autoridad de Vivienda presentaron el concepto y estuvieron disponibles para responder a las preguntas del concejo sobre el desarrollo.

Aspectos Destacados del Foro Público
Durante el foro público, los residentes abordaron varias inquietudes comunitarias. Un orador planteó temas relacionados con la administración de la Asociación del Centro de Los Banos (PBID), incluyendo transparencia financiera, confianza empresarial y el impacto del crecimiento acelerado sobre los servicios de la ciudad. Los comentarios incluyeron preocupaciones sobre si la policía, bomberos, agua, escuelas, servicios médicos e infraestructura de tránsito están manteniéndose al ritmo de la expansión de la ciudad. El orador instó al Concejo a considerar más cuidadosamente los impactos del crecimiento y garantizar una planificación adecuada de infraestructura.

Otro residente presentó un comentario por escrito solicitando a la Ciudad considerar una ordenanza sobre bicicletas eléctricas. La carta pedía reglas de seguridad como límites de velocidad, señalización de carriles en el sendero del tren, y coordinación con el departamento de policía y el distrito escolar para abordar el uso por parte de estudiantes y la seguridad general en la comunidad.

Una declaración escrita separada leída en el acta incluía una queja relacionada con disputas de liderazgo dentro de un club de padres local, incluyendo preocupaciones sobre la contabilidad, fondos desaparecidos y el proceso para elegir representantes.

Varios residentes de habla hispana también se dirigieron al Concejo, con sus comentarios traducidos por el Director de Finanzas. Estos oradores destacaron la importancia de incluir a los residentes hispanohablantes en los programas de la ciudad, mejorar la comunicación y el alcance comunitario, y aumentar la representación en los procesos cívicos. Resaltaron la necesidad de fortalecer las conexiones entre la comunidad y las autoridades policiales, y alentaron una participación más amplia en las reuniones y actividades de la ciudad.

Todos los comentarios públicos fueron recibidos por el Concejo y, conforme al procedimiento, no se tomó ninguna acción durante esta parte de la reunión.

Aprobaciones de la Agenda de Consentimiento
El Concejo Municipal de Los Banos aprobó por unanimidad toda la Agenda de Consentimiento sin que se retiraran puntos para discusión por separado. La acción incluyó la aprobación del registro de cheques numerados del 254495 al 254914 por un total de $1,379,596.63, leído en el acta por la Secretaria Municipal. El Concejo también aprobó las actas de las reuniones del 1, 15 y 5 de octubre de 2025.

Se adoptaron varias resoluciones como parte de una sola votación de consentimiento. Estas incluyeron la Resolución 7017, que autoriza a la Ciudad a depositar y retirar fondos a través del Fondo de Inversión de Agencias Locales (LAIF); la Resolución 7018, que acepta oficialmente los Estados Financieros de los Fondos de la Ley de Desarrollo del Transporte (TDA) para los años fiscales que terminan el 30 de junio de 2019 y 2018; y la Resolución 7019, que aprueba un aumento de $3,515 al subsidio correspondiente del Programa de Mejoras del Aeropuerto (AIP), junto con la modificación correspondiente al presupuesto del año fiscal 2025–2026.

Actuando como la Agencia de Sostenibilidad del Agua Subterránea, el Concejo adoptó la Resolución 7020, que aprueba la Política de Mitigación de Pozos Domésticos del Subacuífero Delta-Mendota, y la Resolución 7021, que autoriza la firma del Memorando de Acuerdo revisado del Subacuífero Delta-Mendota. El Concejo también adoptó la Resolución 7022, que modifica la tabla de salarios de la Ciudad para añadir un puesto de Asistente Legal al Departamento de Administración y ajustar el presupuesto del año fiscal 2025–2026 en aproximadamente $63,753 para cubrir el salario y los beneficios relacionados. Todos los puntos de la Agenda de Consentimiento fueron aprobados tal como se presentaron.

Adopción de Códigos Actualizados de Incendios y Construcción
El Concejo realizó dos audiencias públicas para actualizar los códigos de seguridad pública de Los Banos en conformidad con los estándares estatales. La Ordenanza 1211, que enmienda el Código Municipal para adoptar el Código de Incendios de California 2025 con ajustes locales, se presentó para su segunda lectura requerida. Después del informe del personal y sin oposición pública, el Concejo votó a favor de omitir la lectura y adoptar la Ordenanza 1211, actualizando así las regulaciones de seguridad contra incendios de la ciudad.

Luego, el Concejo aprobó la Ordenanza 1212, que adopta el Código de Normas de Construcción de California 2025 (el código estatal de construcción) con enmiendas específicas para Los Banos. Esta adopción en segunda lectura actualiza las regulaciones locales de construcción conforme a los estándares estatales 2025 para construcción, plomería, electricidad y otros códigos. Ambas ordenanzas de actualización de códigos fueron aprobadas según lo recomendado, asegurando que la ciudad se mantenga en cumplimiento con los requisitos de seguridad actuales de California.

Implementación de Zonificación “Overlay” para Vivienda Asequible
La agenda del Concejo incluyó la segunda lectura y la adopción propuesta de la Ordenanza 1213, que agregaría un nuevo Artículo 49 al código de zonificación para establecer un Distrito de Zonificación Overlay de Evaluación Regional de Necesidades de Vivienda (RHNA). Según el informe del personal, el overlay RHNA tiene como objetivo ayudar a la Ciudad a cumplir con los requisitos estatales de vivienda bajo su Elemento de Vivienda 2024–2032 al permitir que proyectos de vivienda que califiquen y que incluyan al menos un 20 por ciento de unidades asequibles sean aprobados ministerialmente, sin revisión discrecional. El overlay identifica 13 sitios designados para este proceso simplificado, representando una capacidad combinada de aproximadamente 1,492 unidades de vivienda. La ordenanza está diseñada para apoyar el cumplimiento de Los Banos con los objetivos estatales obligatorios de producción de vivienda y ampliar las oportunidades de desarrollo de vivienda asequible.

Delegados Elegidos para el Programa One Voice
Durante el informe del Gerente Municipal, el personal proporcionó una actualización sobre el próximo Programa One Voice 2026, un esfuerzo de defensa regional coordinado por la Asociación de Gobiernos del Condado de Merced. El Gerente Municipal explicó que One Voice reúne a representantes de jurisdicciones locales para abogar por prioridades a nivel del condado y señaló que Los Banos está invitado a participar en el programa. El personal indicó que le gustaría que un miembro del Concejo Municipal participe en el esfuerzo y mencionó que el programa es una de las iniciativas regionales que actualmente están en el radar de la Ciudad.

El paquete de la agenda explicó que las jurisdicciones pueden designar uno o dos delegados y deberán presentar las prioridades de proyectos propuestas e información de los representantes antes del 1 de diciembre. No aparece en la transcripción de la reunión ninguna discusión o acción del concejo sobre la selección de delegados o prioridades de proyectos, y el punto se presentó solo para información y dirección.

Informes Informativos y Clausura de la Reunión
Antes de levantar la sesión, el Concejo escuchó informes informativos del personal de la ciudad. Jefes de los departamentos de Desarrollo Económico y Comunitario, Finanzas, Bomberos, Recursos Humanos, Parques y Recreación, Policía y Obras Públicas ofrecieron breves actualizaciones sobre actividades y proyectos recientes en sus departamentos. Estos informes no requirieron ninguna acción del Concejo y fueron recibidos solo como información. El Gerente Municipal también dio un informe general sobre los asuntos de la ciudad.

Finalmente, cada miembro del Concejo Municipal tuvo la oportunidad de compartir comentarios finales. Durante los informes de los miembros del Concejo, el alcalde y los concejales comentaron sobre eventos comunitarios y asuntos en sus distritos. Agradecieron a varios grupos por las actividades recientes y recordaron al público los próximos eventos en Los Banos. Sin más asuntos que tratar, la reunión fue clausurada luego de escuchar todos los informes. Todos los puntos de la agenda fueron abordados, marcando la conclusión de la última reunión programada del Concejo en noviembre.

Leave the first comment

Let's keep in touch.

Select list(s):

Advertisement