Candidata del Distrito 1, Pérez, responde a preocupaciones locales; Kalid rechaza entrevista

On July 23, 2025 by Kay Karlton
The current image has no alternative text. The file name is: black-ripped-podcast-youtube-thumbnail-5.png?fit=1280%2C720&ssl=1

Los Banos, CA (23 de julio de 2025) — En vísperas de la elección especial para el puesto del Distrito 1 en el Concejo Municipal, el Los Banos Enterprise contactó a ambas candidatas para ofrecerles la oportunidad de ser entrevistadas. Las citas se programaron de acuerdo con la disponibilidad proporcionada por cada una. Mitzy Pérez confirmó y completó su entrevista según lo planeado, compartiendo detalles sobre su trayectoria y prioridades. Kalid Sánchez también confirmó inicialmente una hora, pero envió la llamada al buzón de voz y no ha respondido a correos electrónicos ni llamadas de seguimiento. Se ha informado que ha ocurrido lo mismo con otros medios de comunicación. Hasta el momento de esta publicación, Sánchez no ha emitido ninguna declaración pública respecto a su ausencia.

Pérez, quien ha vivido en Los Banos por aproximadamente diez años, tiene experiencia en deportes, logística y trabajo comunitario.

Inmigró a Estados Unidos desde México a los seis años y compartió cómo fue su proceso al enfrentar barreras de idioma y educación. “Vivíamos como seis personas en un apartamento de dos recámaras… pero también tuve acceso a muy buenos recursos. Me asignaron una maestra especial que me ayudaba a aprender el idioma,” contó. Pérez atribuyó a las escuelas públicas del sur de California el apoyo que le permitió avanzar hacia la educación superior, y expresó su deseo de traer ese tipo de recursos a Los Banos. “Una de las cosas que veo como problema aquí es que las escuelas no tienen suficientes recursos para atender a toda la población.”

Como ciudadana naturalizada, Pérez destacó la importancia de la representación en el gobierno local. “Estoy muy orgullosa de haberme convertido en ciudadana por mí misma. Esperé hasta que vivía sola, independiente… me da mucha alegría saber que lo logré.” Cree que una mayor representación puede fortalecer la confianza pública en las instituciones locales.

Sobre el proyecto propuesto de $2.5 millones para construir canchas de pickleball, Pérez se mostró escéptica. “Personalmente no conozco a mucha gente que juegue pickleball. Es mucho dinero para algo así. Creo que se podrían haber abierto más opciones… ¿cuántas canchas más podríamos haber hecho con ese dinero?” En cambio, mostró interés en invertir en equipo para parques que promueva un uso más amplio, como estaciones de ejercicio al aire libre y campos recreativos. “Nuestros parques necesitan mejores áreas recreativas como canchas de fútbol, de béisbol… promover la actividad física y un estilo de vida saludable sería excelente.”

Pérez apoyó la idea de un crecimiento controlado en Los Banos, pero recalcó que debe ser planeado con cuidado. “Sí necesitamos crecer, pero un crecimiento bien gestionado,” dijo. “Podemos atraer más empleos, más negocios que quieran establecerse en Los Banos, pero no queremos que el crecimiento sea tan desmedido que perdamos el… carácter del lugar.” Afirmó que el desarrollo debe ir de la mano con beneficios comunitarios, especialmente en educación, empleo y recreación. “Cuanto más dinero entre a Los Banos, más cambios también vamos a tener que hacer.”

En cuanto a infraestructura, Pérez admitió que aún está aprendiendo. “Todavía me falta hacer tarea sobre eso,” comentó, mencionando que ha estado tocando puertas en el Distrito 1 para escuchar a los vecinos. “A todos les gusta la comunidad. Les gusta ese ambiente de pueblo chico. Mucha gente tiene dudas sobre el crecimiento.”

Al referirse a la reciente controversia política en la ciudad —incluido un pago de $1.8 millones a un exgerente municipal— Pérez dijo que muchos residentes sienten desconfianza hacia el gobierno local. “Mucha gente ni siquiera sabe que hay elecciones… espero que vean en mí a alguien con quien puedan identificarse.” Agregó que ha estado haciendo campaña casa por casa para hablar directamente con los votantes, y cree que ese tipo de acercamiento es clave para recuperar la confianza.

Sobre el tema de personas sin hogar, Pérez señaló que la salud mental y las adicciones son factores fundamentales, y que cualquier solución habitacional debe incluir servicios de apoyo. “No se trata solo de que no tengan casa o de ponerlos en una… hay problemas de salud mental, de adicción a las drogas. Creo que Los Banos debería hacer todo lo posible por traer recursos… tal vez tener centros que ayuden a las personas a dejar las drogas.”

Pérez mencionó la seguridad vial y la falta de apoyo en educación especial como algunas de las preocupaciones más urgentes que ha escuchado. “Mucha gente maneja súper rápido por estas calles,” dijo, y expresó su apoyo a la instalación de topes y más personal de seguridad vial cerca de las escuelas. También señaló inquietudes de padres con hijos con discapacidades. “No quieren que sus hijos sean ignorados… esa es una de las preocupaciones más grandes que me han compartido.”

Cuando se le preguntó qué la diferencia de otras candidatas, Pérez resaltó su determinación. “Yo no digo, ‘Voy a tratar de hacer esto’. Yo digo, ‘No, lo vamos a lograr’.” Además, considera que las personas jóvenes pueden ayudar a cerrar brechas generacionales en la participación comunitaria.

“Creo que es más fácil que alguien joven hable con la generación más joven y los prepare para el futuro también,” dijo.

Pérez concluyó que sus valores clave son la entrega y la apertura. “Tienes que entrar con otra mentalidad… todo cambia. Quiero que la gente sepa que esos son mis valores… tenemos que hacer lo mejor para todos.”

Leave the first comment

Let's keep in touch.

Select list(s):

Advertisement