
Funcionarios del estado de California presentaron el miércoles una demanda contra nuevas tarifas federales que, según líderes estatales, podrían tener consecuencias devastadoras para la agricultura, incluyendo a productores del Valle Central.
La demanda, encabezada por el gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta, va en contra de aranceles impuestos durante la administración Trump, los cuales incluyen un impuesto base del 10% sobre la mayoría de bienes importados y tarifas más altas sobre productos de origen chino, que llegan hasta un 145%. El estado argumenta que estas tarifas son inconstitucionales y dañinas para la economía, especialmente para industrias que dependen de las exportaciones, como la agricultura.
“La economía de California —y en particular sus agricultores— podría verse seriamente afectada por estas políticas,” dijo Newsom en un comunicado público. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras acciones federales amenazan nuestro futuro.”
Aunque la demanda fue presentada en Sacramento, sus efectos se sienten en comunidades agrícolas de todo el estado, incluyendo Los Banos, donde el campo es pilar fundamental de la economía local. Cultivos como almendras, tomates y productos lácteos —exportaciones clave de la región— podrían verse directamente afectados por nuevas barreras comerciales o represalias de mercados extranjeros.
Productores locales atentos
Aunque productores y líderes agrícolas del área aún no emiten comunicados oficiales, en el condado de Merced crece la preocupación de que estas tarifas reduzcan las ganancias y generen inestabilidad en los mercados internacionales. El Valle Central exporta miles de millones en productos agrícolas cada año, y muchos de esos bienes van a países que ahora podrían enfrentar restricciones o aumentos de precio.
“Cualquier interrupción en nuestras relaciones comerciales se traduce rápidamente en dificultades reales para productores y trabajadores de nuestra región,” dijo un portavoz de la Federación de Oficinas Agrícolas de California en un comunicado esta semana.
En Los Banos, la agricultura genera miles de empleos —desde labores en el campo hasta procesamiento y transporte—. Los productores, que ya enfrentan altos costos por inflación y limitaciones de agua, podrían tener dificultades para soportar el impacto adicional de la pérdida de exportaciones.
El camino legal
La demanda de California sostiene que el gobierno federal se saltó la autoridad del Congreso al imponer estas tarifas, violando tanto la Constitución de Estados Unidos como la Ley de Comercio. Se espera que el caso avance en tribunales federales en los próximos meses.
Mientras tanto, productores y exportadores del Valle Central —incluyendo los de Los Banos— se mantienen en incertidumbre, sin saber aún qué tan pronto o qué tan fuerte sentirán el impacto de estas medidas.
¿Y ahora qué?
Con el avance del caso legal, agricultores de Los Banos y otras partes del Valle Central siguen atentos. El comercio internacional es crucial para sus ingresos, y muchos esperan una resolución pronta para poder planificar la próxima temporada y conservar el acceso a mercados clave en el extranjero.